Bienvenido/a/e al Instituto Chileno de Yoga, somos una escuela online que nos destacamos por nuestro enfoque pedagógico no autoritario y compromiso por generar instancias de prevención, promoción y visibilización respecto a las injusticias y abusos en el ámbito de la práctica y difusión del Yoga. Nos complace tu interés en nuestra formación de instructor@s de yoga.

El Instituto Chileno de Yoga se dedica a ofrecer una formación integral que trasciende la
práctica física del yoga. Con más de 10 años de existencia, nuestro enfoque de enseñanza no
autoritaria, promueve un aprendizaje dialógico, horizontal y no violento. Además, nos
enorgullece incorporar en nuestro programa una perspectiva antirracista y antigordofóbica,
celebrando y reconociendo la diversidad corporal, las neurodivergencias y las distintas
identidades sexo/genéricas, despatologizando estas diferencias.
1. Enfoque Pedagógico No Autoritario
- Dialógico: Fomentamos el diálogo abierto y respetuoso entre estudiantes, intructoras y docentes.
- Horizontal: Eliminamos las jerarquías tradicionales para crear un ambiente de aprendizaje igualitario en donde todxs somos portadores de conocimiento.
- No Violento: Promovemos una enseñanza basada en el respeto.
- Antirracista: Combatimos activamente el racismo entendiendo que es una estructura de opresión que sigue vigente en la actualidad, teniendo repercusiones negativas en la vida de muchas personas en distintos territorios.
- Antigordofóbico: Nos oponemos a la violencia estética y a la cultura de las dietas. Reconocemos como válidas todas las corporalidades independiente de su peso, talla, edad e identidad étnico/racial.
- Antisectario: Nos posicionamos firmemente contra las prácticas sectarias y abusivas en el yoga. Rechazamos la adherencia ciega a cualquier figura destacada del yoga, incluidas aquellas alianzas y organizaciones que utilizan como fachadas
- Anticlasista: Buscamos la igualdad de oportunidades, la justicia social y el respeto por la dignidad de todas las personas, independientemente de su posición económica.
1. Teórica, Reflexiva y Dialógica: Adquisición de conocimientos teóricos principalmente con clases expositivas y discusiones críticas que fomentan el diálogo y la reflexión profunda del yoga y su práctica en la actualidad.
2. Teórica, Técnica y Práctica: Aplicación de los conocimientos teóricos en la práctica de distintas técnicas de yoga que estudiaremos. Principalmente asanas, respiración, pranayamas, relajación y meditación.
3. Evaluación Teórica y de Aplicación: Esta etapa implica una evaluación integral de la comprensión teórica, abarcando los aspectos filosóficos e históricos clave del yoga, así
como del enfoque y principios de la escuela. Además, se evalúa la habilidad de los estudiantes para implementar efectivamente las técnicas en contextos de práctica.
6. Tutorías Opcionales: Oportunidad para l@s estudiantes de recibir orientación personalizada en áreas específicas de los contenidos. Estas sesiones individuales proporcionan un espacio dedicado para resolver dudas, profundizar en conceptos y recibir apoyo adicional para el desarrollo de habilidades de enseñanza y práctica personal
Esta formación está diseñada para quienes deseen enseñar clases prácticas de Yoga Integral, así como para quienes estén interesad@s en comenzar sus estudios de Yoga por curiosidad o para beneficio personal.
- Ser mayor de 18 años
- Personas que no hayan concluido su enseñanza media pueden ingresar, siempre y cuando sean mayores de 18 años y estén cursando el último año de enseñanza media. El Diploma se emite luego de haber concluido satisfactoriamente la enseñanza media.
- No se requiere experiencia previa en yoga o actividades afines.
- No se requiere alguna condición de entrenamiento físico o similar. Todas las personas independiente de su edad, corporalidad e identidad pueden inscribirse.
- Contar con acceso a internet estable.
- Disponer de un dispositivo con cámara y audio para las interacciones en las clases.
- Estar en acuerdo con los lineamientos del Instituto en su propuesta metodológica, pedagógica y principios.
- Inicio del curso: jueves 7 de agosto de 2025.
- Finaliza: jueves 28 de mayo de 2026.
- Vacaciones de Fiestas Patrias: del 15 al 21 de septiembre de 2025.
- Vacaciones de fin de año: del 22 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026.
- Vacaciones de verano: todo el mes de febrero de 2026, excepto el sábado 7 de febrero.
- Evaluación teórica: del 4 al 10 de mayo de 2026, en modalidad online asincrónica.
- Evaluación de aplicación: entrega del 11 al 17 de mayo de 2026, en modalidad online asincrónica.
- Entrega de diplomas: vía correo electrónico del 1 al 5 de junio de 2026, habiendo cumplido con todos los requisitos y compromisos adquiridos con el Instituto Chileno de Yoga.
- ASISTENCIA A CLASES DE DÍA MARTES: Se exige una asistencia del 75%.
- ASISTENCIA A CLASES PRÁCTICAS DE YOGA ONLINE EN VIVO: Se exige la asistencia a sólo 4 clases al mes.
- ASISTENCIA A CLASES DE DÍA SÁBADO: se exige la asistencia a 6 sábados de un total de 8.
- CUESTIONARIOS Y ACTIVIDADES: es necesario cumplir con las fechas acordadas por el grupo para su entrega.
- PAUTAS DE CONVIVENCIA: respetar los acuerdos, principios y enfoque de nuestro Instituto.
- COMPROMISOS FINANCIEROS: Se requiere haber cumplido con los compromisos financieros previamente acordados.
- Dialógico: Fomentamos el diálogo abierto y respetuoso entre estudiantes, intructoras y docentes.
- Horizontal: Eliminamos las jerarquías tradicionales para crear un ambiente de aprendizaje igualitario en donde todxs somos portadores de conocimiento.
- No Violento: Promovemos una enseñanza basada en el respeto.
- Acceso a clases prácticas de yoga online sincrónicas desde el momento de concretar la inscripción.
- Las clases son lunes, martes y miércoles de 20:00 a 21:00 hrs.
*Horarios sujetos a cambios según quorum. * - Acceso a las cápsulas de Primeros Auxilios desde nuestro canal de YouTube.
- Acceso a tutorías personalizadas y/o grupales con nuestro equipo docente, para resolver dudas de los contenidos y asesoría en tus proyectos y emprendimientos derivados del Yoga.
- Finalizado el curso, tendrás acceso gratuito a tutorías en el caso de requerirlo.
- Descuento en atención y servicios con nuestros profesionales en convenio: matrona, kinesiólogo, nutricionista, diseñador web, clases de pilates, hipopresivos y yoga, asesorías en educación antirracista.
- Descuentos especiales en nuestras especializaciones, cursos y talleres.
Matrícula: $40.000.- (al inscribirse, antes del 15 de junio)
✅ Valor promocional: $390.000 hasta el 15 de junio

- Opción A: Pago al contado (tarjeta de crédito)
- Valor. $390.000.-
- Matrícula: $40.000 (al inscribirse, antes del 15 de julio)
- Sin reembolsos ni devoluciones
- Opción A: Pago al contado (tarjeta de crédito)
- Opción B: Pago en 8 cuotas mensuales (transferencia)
- Matrícula: $40.000.-
- 8 cuotas de $48.750 (de agosto 2025 a marzo 2026)
- Sin reembolsos ni devoluciones
- Opción B: Pago en 8 cuotas mensuales (transferencia)
- Datos de cuenta
- Banco: Banco Estado
- Tipo de cuenta: Cuenta vista/chequera electrónica
- Número de cuenta: 622-7-008976-9
- RUT: 76.845.098-6
- Nombre: ICHYOGA Spa
- Correo: finanzas@institutochilenodeyoga.cl
Enviar comprobante a finanzas@institutochilenodeyoga.cl